Saltar al contenido
Filosofía En La Escuela
"Cuando enseñes, enseña a dudar también de lo que enseñas". Ortega y Gasset
  • FELE
  • Historia
    • Filosofía Antigua
      • Periodo Presocrático
        • Monismo Dinámico
        • Monismo Estático
        • Eclecticismo
        • Pluralismo Homogéneo
        • Pluralismo Heterogéneo
      • Período Socrático
        • La Sofística
        • Sócrates
        • escuelas socráticas menores
        • Platón
        • Aristóteles
      • Período Helenístico-Romano
        • Epicuro
        • La Ciencia Helenística
      • Patrística
  • Disciplinas
    • Naturaleza
      • Cosmología
      • Física
    • Antropología
    • Epistemología
    • Ética
    • Metafísica
    • Teología
  • Filosofía Para Todos
  • Artículos
  • Trabajos Prácticos
  • Contacto
  • FELE
  • Historia
    • Filosofía Antigua
      • Periodo Presocrático
        • Monismo Dinámico
        • Monismo Estático
        • Eclecticismo
        • Pluralismo Homogéneo
        • Pluralismo Heterogéneo
      • Período Socrático
        • La Sofística
        • Sócrates
        • escuelas socráticas menores
        • Platón
        • Aristóteles
      • Período Helenístico-Romano
        • Epicuro
        • La Ciencia Helenística
      • Patrística
  • Disciplinas
    • Naturaleza
      • Cosmología
      • Física
    • Antropología
    • Epistemología
    • Ética
    • Metafísica
    • Teología
  • Filosofía Para Todos
  • Artículos
  • Trabajos Prácticos
  • Contacto

Etiqueta: filólogos

Categorías
La Ciencia Helenística

El nacimiento de la Filología.

  • Autor de la entrada Por admin
  • Fecha de la entrada 17/03/2020
  • No hay comentarios en El nacimiento de la Filología.

EL NACIMIENTO DE LA FILOLOGÍA

EL NACIMIENTO DE LA FILOLOGÍA
EL NACIMIENTO DE LA FILOLOGÍA


Zenodoto, el primer bibliotecario, inició la sistematización de los volúmenes, pero fue Calímaco quien durante el reinado de Ptolomeo II (283-247) compiló los Pinakes, es decir los catálogos. En estos 120 libros, fueron ordenados los volúmenes por sectores y por géneros literarios, ordenando alfabéticamente los autores, elaborando una breve biografía de éstos, sistematizando la producción de cada autor y solucionando los problemas causados por las atribuciones dudosas. Los Catálogos de Calímaco constituyeron la base de todo el trabajo posterior.

Seguir leyendo «El nacimiento de la Filología.»
  • Etiquetas alejandrinos, catálogo, filología, filólogos

Muy Pronto: Filosofía para todos

https://www.youtube.com/watch?v=YYjHQjifGhs&t?autoplay=1

Comunidad

  • John
  • Luna
  • Jane
  • fele17
  • nico
  • hgf
  • admin
  • Ariadna
  • Ona
  • davidrefuge




Entradas recientes

  • Los Primeros filósofos.
  • La medicina helenística con Herófilo y Erasístrato.
  • La Mecánica, Arquímedes y Herón
  • Las Matemáticas y la Geografía en el helenismo.
  • La astronomía en el Helenismo

Comentarios recientes

  • nico en Doctrina de Sócrates.
  • admin en Escuelas socráticas menores
  • admin en Las Formas de Gobierno de Platón.
  • Jahayra Torres en Las Formas de Gobierno de Platón.
  • Valentina en Escuelas socráticas menores

© 2021 Filosofía En La Escuela

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑