El Escepticismo Griego.

El escepticismo griego tiene cuatro etapas bien definidas, aunque propiamente no guardan relación entre sí. En el fondo es un resultado natural del proceso mismo de la Filosofía y de la agudeza con que el genio griego se enfrentó con los grandes problemas de la ciencia. La misma riqueza y diversidad de soluciones que desde el primer momento ofrecieron los pensadores griegos a la complejidad de los problemas filosóficos y su aspiración a una concepción clara de la realidad dan como resultado inevitable una actitud de desconfianza en las propias facultades cognoscitivas. Ya en los mismos presocráticos, como Jenófanes, Heráclito, Parménides, y después en los sofistas, en Sócrates y en Platón, hemos hallado expresiones desfavorables a la certeza del conocimiento, especialmente el sensitivo.